LEY Nº 300 DE 15 DE OCTUBRE DE 2012
“LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN”
La norma establece la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, siendo este el objetivo que regule la planificación estatal.
Determinar los lineamientos y principios que regulan el acceso a los componentes, zonas y sistemas de la madre tierra, crear las condiciones para llegar al vivir bien en armonía con la madre tierra, orientar las normas y definir un marco institucional para el desarrollo integral armónico.
La norma se rige por una serie de principios rectores como la compatibilidad y complementariedad de derechos, obligaciones y deberes; la no mercantilización de las funciones ambientales, la integralidad, la garantía de restauración, prioridad de la prevención, participación plural y relación armónica entre otros.
Es una visión de vida alternativa al capitalismo, se compone de elementos como el saber crecer, saber alimentarse, saber danzar, saber trabajar, saber soñar, saber escuchar, saber comunicarse y saber pensar.
El vivir bien es una acción que se debe dar a través de bases y orientaciones como la Conservación de la Diversidad Biológica y Cultural, Agricultura, Pesca, Ganadería Eficiente, productiva y energética.
La ley promueve el manejo integral y sustentable de bosques, el uso de tecnologías adecuadas en Minería e Hidrocarburos, considera al Agua como recurso estratégico, establece que la gestión de Tierra y Territorio debe respetar cosmovisiones y saberes; sobre el aire dispone que se deba prevenir la contaminación; asimismo regula temas de energía, gestión de residuos, cambio climático y educación.
Se determina que todas las Autoridades Públicas deben proteger los derechos de la Madre Tierra, a través de instancias técnico administrativas sancionatorias, así como por la jurisdicción ordinaria; de la misma manera se determina que el Estado a través de la Autoridad Nacional competente, debe registrar progresivamente los componentes de la Madre Tierra.
Establece que el Consejo Plurinacional para Vivir Bien en Armonía y equilibrio con la Madre Tierra; constituye la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, como entidad responsable de la formulación e implementación de políticas relacionadas al cambio climático.
De la misma manera constituye el Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo integral y Sustentable de los Bosques y la Madre Tierra; el Mecanismo de Mitigación para Vivir Bien, el Mecanismo de Adaptación para Vivir Bien y el Fondo Plurinacional de la Madre Tierra para canalizar recursos económicos.